
Recientemente me mandaron una de esas cajas llenas de productos alimenticios en las que todo es sorpresa y no sabes qué va a llegar y dentro venían dos paquetitos con sendos alfajores. Perdón, rectifico mis palabras: con unos pedazo de señores alfajores; de los argentinos.
Basta decir que yo aquí os voy a enseñar a hacer la versión estándar (que ya de por sí es una bomba de relojería) que no os quiero matar con sobredosis de azúcar: dos galletitas de harina de Maíz y mantequilla rellenas de, por si lo anterior era poco, una generosa capa de dulce de leche.
Pero, receta mía aparte, sigo contándoos sobre los que llegaron a mi casa en esa caja porque eran otro nivel de alfajor. No eran dos galletitas tamaño macaron como las mías, eran 3 señoras galletas como medallones con sus respectivas dos capas intermedias de dulce de leche; osease: alfajores duplex. Y no acaba aquí porque, ni cortos ni perezosos, los habían bañado uno en chocolate blanco y el otro en chocolate con leche y yo ahí ya me olvidé de toda decencia posible y los engullí sin piedad. No voy a negaros el aporte calórico del invento, pero es otro nivel de sabor, delicioso y, claro, energético así que si necesitáis ese extra para poder con la semana, adelante con ellos.
Si os animáis o queréis mandar al traste la dieta en un santiamén, sólo tenéis que remojarlos en chocolate fundido (del tipo que más os guste) una vez fríos; yo os dejo aquí la receta básica (que suficiente me parece) pero igualmente para chuparse los dedos. El coco es evitable si no os gusta, pero los deja muy monos.

Ingredientes
- 200 gramos harina para bizcochos
- Coco Rallado
- 2 cucharaditas extracto de vainilla
- 250 gramos mantequilla en pomada
- 3 yemas de huevo (talla L)
- cucharadita sal
- 1 cucharadita levadura
- Ralladura de ½ limón
- 170 gramos azúcar
- 300 gramos fécula de Maíz (Maizena para los amigos)
- Dulce de leche
Instrucciones
- Mezclar la harina con la Maizena y la levadura. Tamizar.
En un bol, batir la mantequilla hasta que blanquee.
Añadir el azúcar, la ralladura y la vainilla y mezclar hasta que se integre por completo.
Echar los huevos y mezclar bien.
Añadir la sal y la harina en dos o tres veces. Mezclar hasta tener una masa homogénea.
Hacer una bola con la masa y envolver en papel film. Dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
Precalentar el horno a 190º.
Dividir la masa en varias partes. Enharinar la encimera y extender la masa con un rodillo (el grosor va a gusto del consumidor, a mi me gustan más bien regordetes).
Hacer círculos con un cortador (de nuevo, tamaño a elegir, yo los hago como los macarons más o menos).
Poner en una (o varias) bandejas de horno con papel vegetal y hornear (las bandejas de una en una) durante 10-12 minutos: cuando los bordes se doren están listos.
Sacar y dejar enfriar sin tocar (ni mirar si me apuras) porque son muy frágiles.
Una vez fríos, rellenar con dulce de leche, untar los bordes un poco y pasar por el coco rallado.
- Mezclar la harina con la Maizena y la levadura. Tamizar.
- En un bol, batir la mantequilla hasta que blanquee.
- Añadir el azúcar, la ralladura y la vainilla y mezclar hasta que se integre por completo.
- Echar los huevos y mezclar bien.
- Añadir la sal y la harina en dos o tres veces. Mezclar hasta tener una masa homogénea.
- Hacer una bola con la masa y envolver en papel film. Dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
- Precalentar el horno a 190º.
- Dividir la masa en varias partes. Enharinar la encimera y extender la masa con un rodillo (el grosor va a gusto del consumidor, a mi me gustan más bien regordetes).
- Hacer círculos con un cortador (de nuevo, tamaño a elegir, yo los hago como los macarons más o menos).
- Poner en una (o varias) bandejas de horno con papel vegetal y hornear (las bandejas de una en una) durante 10-12 minutos: cuando los bordes se doren están listos.
- Sacar y dejar enfriar sin tocar (ni mirar si me apuras) porque son muy frágiles.
- Una vez fríos, rellenar con dulce de leche, untar los bordes un poco y pasar por el coco rallado.
- Mezclar la harina con la Maizena y la levadura. Tamizar.
- En un bol, batir la mantequilla hasta que blanquee.
- Añadir el azúcar, la ralladura y la vainilla y mezclar hasta que se integre por completo.
- Echar los huevos y mezclar bien.
- Añadir la sal y la harina en dos o tres veces. Mezclar hasta tener una masa homogénea.
- Hacer una bola con la masa y envolver en papel film. Dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora.
- Precalentar el horno a 190º.
- Dividir la masa en varias partes. Enharinar la encimera y extender la masa con un rodillo (el grosor va a gusto del consumidor, a mi me gustan más bien regordetes).
- Hacer círculos con un cortador (de nuevo, tamaño a elegir, yo los hago como los macarons más o menos).
- Poner en una (o varias) bandejas de horno con papel vegetal y hornear (las bandejas de una en una) durante 10-12 minutos: cuando los bordes se doren están listos.
- Sacar y dejar enfriar sin tocar (ni mirar si me apuras) porque son muy frágiles.
- Una vez fríos, rellenar con dulce de leche, untar los bordes un poco y pasar por el coco rallado.

Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar